La Sociedad Española de
Construcciones “Babcock & Wikcox”.- 1951
En la brillante y reducida baraja de las
poderosas firmas bilbaínas de industria pesada, figura en lugar preeminente y
destacado la entidad que honra estas páginas establecida desde su fundación en
el valle de río Galindo, en los términos jurisdiccionales de Sestao y San
Salvador del Valle, de Vizcaya.
![]() |
Vista
general de las factorías, en Galindo.
|
PERFILES
HISTORICOS
Séanos permitido un brevísimo bosquejo
histórico de esta gran planta industrial.
Fue creada en Bilbao, el año 1918 y sirvió
de base para la constitución de la nueva Sociedad Española, la organización que
en nuestro país tenía desde 1905 la Compañía inglesa BABCOCK & WILCOX LTD.,
cuyo prestigio industrial al amparo de
la técnica inglesa, un pensamiento fundamental y patriótico inspiró el nuevo
esfuerzo: nacionalizar en nuestra tierra grandes actividades exóticas, como la
fabricación de locomotoras, calderas, motores, tubos estirados, etc.
Las obras de la fábrica se comenzaron el 14
de octubre de 1918. En 1919 se terminaron las diez primeras naves, el taller de
modelos, las oficinas y otras dependencias. Al siguiente año se remataron las
restantes edificaciones.
En Julio de 1920 se inauguró la fundición de
hierro; sucesivamente fueron inaugurándose los talleres de ajuste, montaje,
forja, locomotoras, naves de maquinaria general, fundiciones, etc.
De 1918 a hoy ha triplicado sus
instalaciones.
![]() |
Nave
de fundición de hierro.
|
PRODUCCIONES
DE LA SOCIEDAD
Las más destacadas corresponden a las
calderas de vapor; grúas y transportadores; locomotoras de vapor y eléctricas
de todas clases y potencias; automotores; apisonadoras de vapor y con motor de
explosión; fundiciones de acero al horno eléctrico; tubos de acero sin
soldadura; tubos soldados autógena y eléctricamente; bidones metálicos y
botellones de acero; fundición de piezas de hierro, bronce y aleaciones de toda
clase; motores Diesel marinos y terrestres; tractores agrícolas; camiones;
construcciones metálicas en general.
![]() |
Motor
Diesel marino en pruebas de funcionamiento
|
ORGANIZACIÓN
COMERCIAL
Las oficinas técnicas comprenden numerosos
empleados de distintas categorías y especialidades, entre los que figuran
competentes ingenieros, delineantes y personal administrativo.
El número de obreros que normalmente
trabajan en la factoría asciende a una respetable cifras.
Para atender a múltiples secciones de esta
poderosa industria, existe una perfecta organización comercial, con oficinas,
aparte de la sede bilbaína, en Madrid, Barcelona, Sevilla y Lisboa.
![]() |
Una
de las naves de maquinaria general
|
LABOR
SOCIAL
En una empresa de la envergadura de la que
nos ocupa, la labor social en beneficio de su gente ha constituido siempre una
preocupación fundamental. Fue la primera que, anticipándose a las Leyes y
Reglamentos vigentes, instaló en España los comedores para obreros y empleados
y Escuela de Aprendices. Asimismo instauró el Economato, la Sociedad de
Socorros para obreros y empleados, el Comité de prevención de accidentes del
trabajo y el Montepío. A todas estas atenciones dedica anualmente BABCOCK &
WILCOX crecidas sumas de dinero.
Ahora se va a acometer de una manera
inmediata la construcción de 250 viviendas alegres y confortables para obreros.
Como premio a sus grandes afanes, tanto en
el oren industrial como en el humanitario y social, el Gobierno español
concedió hace pocos años a esta Sociedad el codiciado y honroso título de
Empresa Modelo.
![]() |
Comedor
de obreros y empleados
|
COLOFON
Hemos examinado, con nuestro mejor deseo,
las principales facetas de una de las entidades que son símbolo y exponente de
la industria pesada española: la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIONES BABCOCK
& WILCOX. Mejor, quizá, este lacónico estilo – cuando tantas y tantas
páginas podrían escribirse – porque la realidad de los hechos tiene un valor
mucho más impresionante que todos los vocablos.
![]() |
Central
térmica
|
![]() |
Central
térmica
|
![]() |
Nuevo
grupo de talleres para la fabricación de tubos de precisión, bidones, engranes
y piezas de repuesto para camiones y motores diesel
|
![]() |
Nave
de montajes de locomotoras
|
Publicado en 1951 en la
revista METALÚRGIA Y ELECTRICIDAD.
Obra original
perteneciente a los fondos bibliográficos de la Fundación Sancho el Sabio
Fundazioa. (Vitoria-Gazteiz).
http://hdl.handle.net/10357/8530
No hay comentarios:
Publicar un comentario