![]() |
Vista general del edificio construido
en el Desierto de Baracaldo por la
Fundación Miranda para Asilo de
ancianos pobres.
|
La capital de
Vizcaya ha proporcionado notas de actualidad en los pasados días. Es la más culminante
la de la inauguración del asilo para ancianos pobres, construido en el distrito
de Baracaldo.
![]() |
La Junta directiva del Asilo y el
Ayuntamiento del Desierto de Baracaldo,
al salir del acto inaugural, al que asistió
numeroso público.
|
Esta importante obra,
debida a la Fundación Miranda, demuestra los sentimientos filantrópicos que ennoblecen
a muchos de los favorecidos por la fortuna y constituye para Bilbao un medio de
amparar a la vejez desvalida, sin que tan caritativa obra merme en lo más
mínimo el tesoro municipal. El edificio, construido en el Desierto de
Baracaldo, es hermoso y reúne las más excelentes condiciones. Al acto inaugural,
que revistió gran solemnidad, asistieron las autoridades y numeroso público.
![]() |
Asilados recluidos en el nuevo Asilo donado por
D. Antonio Miranda, hijo de Baracaldo.
En el centro, sentado, el asilado más antiguo y más viejo. |
D. Avelino Torqueros dio
lectura a la Memoria. Inmediatamente se trasladó la comitiva a descubrir la lápida
conmemorativa, dando a la calle el nombre de “Avenida de don Antonio Miranda.”
![]() |
Momentos antes de descubrir, por el Alcalde de
Baracaldo, la placa dedicada a D. Antonio Miranda,
dando el
nombre del caritativo señor a una de las calles del referido pueblo.
|
Publicado el 24 de Junio de 1914
en MUNDO GRÁFICO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario