Huelga en los Altos Hornos de Bilbao.- 1916
![]() |
Vista parcial de los Altos Hornos,
después de abandonados por los obreros.
|
Bilbao día 10. A
las cuatro de la tarde se reunió en el despacho del gobernador una comisión de
patronos de los Altos Hornos, compuesta del senador vitalicio señor Gandarias,
del senador señor Chavarri y del gerente, señor Goyoaga, y manifestó que estaba
dispuesta a efectuar el pago semanal a los que lo soliciten, y a los demás que
sea quincenal.
Al efecto se reunirán esta noche y se teme
que planteen la huelga general
Luego visitó al
gobernador una comisión de obreros, que se negó a aceptar el pago semanal si no
es de carácter general pidiendo un 50 por 100 de aumento por la jornada
extraordinaria.
El gobernador
propuso una fórmula de pago decenal, que los obrares rechazaron.
Acaba también de
visitar al gobernador una comisión de la Federación de mineros para protestar del
empleo de la fuerza pública, y le anunciaron su propósito de secundar por
solidaridad a los metalúrgicos.
![]() |
Obreros de los Altos Hornos de
Baracaldo, después de efectuarse el paro.
|
De
la comisión de ayer. Tranvías apedreados. Paro en Altos Hornos y La Basconia.
Bilbao, 10 (8 n.).
En los pueblos de Baracaldo y Sestao se habían adoptado grandes precauciones
para evitar que los huelguistas coaccionaran a los que no secundaban el paro.
En la fábrica de Altos Hornos entraron todos a trabajar, pero no así en La
Vizcaya.
Los que quedaron
fuera acordaron trasladarse a Baracaldo. Enterada de esto la Benemérita, fueron
destacados ocho guardias en el puente Urbinaga, que une ambos pueblos.
Poco después
acudían 600 obreros, que fueron conminados a que retrocedieran, pero en lugar
de obedecer avanzaron vociferando.
El oficial que
mandaba las fuerzas ordenó a éstas que diesen una carga. Retrocedieron entonces
los obreros hasta la vía férrea, y desde allí apedrearon a la Benemérita. Al
mismo tiempo, desde los balcones y ventanas de las casas eran arrojados objetos
contra los guardias. Uno de éstos resultó herido y un cabo contusionado.
El teniente mandó
entonces hacer fuego, y de la descarga resultó muerto Cipriano García, de
treinta y un años, natural de Soria, y heridos varios otros, entre ellos Félix
Díaz, grave, con tres balazos. Este fue curado de primera intención en la CrS' sa
de Socorro y después ingresó en el hospital de Bilbao.
Más tarde, cuando
había renacido aparentemente la tranquilidad, un grupo de huelguistas apedreó
un tranvía, destrozándolo e hiriendo a varios viajeros. Como consecuencia de
este accidente, la Guardia Civil escolta los tranvías.
Así que los obreros
de Altos Hornos se enteraron de lo que había ocurrido abandonaron los trabajos,
y a primera hora de la tarde no sonó la campana en ninguna fábrica. El paro es
completo en Baracaldo. Está anunciado para hoy un mitin.
Han salido de
Bilbao fuerzas del regimiento de Careliano. Los obreros de La Basconia secundarán el paro.
![]() |
Fuerzas de Infantería a su llegada a
los Altos Hornos de Baracaldo.
|
Identificación
del muerto.
Bilbao, día 11. Uno
de los huelguistas, que se supuso había muerto, no está más que herido grave, y
se halla en él hospital.
El muerto se llamaba Cipriano García y vino
hace poco de Segovia de donde se trasladó a los astilleros de El Nervión, las fábricas
de San Francisco, Mudela, Aurrerá y los radiadores de Basconia, donde los obreros
abandonaron el trabajo como protesta, por los sucesos de esta mañana, que originaron
un muerto y un herido.
Sin
fórmula de arreglo.
Bilbao día 11 (1,20
m.). Las gestiones encaminadas para hallar una fórmula de arreglo que de
solución a la huelga de metalúrgicos, realizadas por el gobernador, han
fracasado.
Los huelguistas
concretan sus peticiones en que el pago sea semanal, más el aumento de un 50 por
100 en las horas extraordinarias.
Una comisión de huelguistas
manifestó al gobernador que, mejor pensadas las cosas, rechazaban arreglo, pues
deseaban reconocimiento de la Sociedad y el pago semanal, sin limitación alguna
de clase.
![]() |
Las tropas de infantería recorriendo los Altos Hornos. |
INFORMACIONES OFICIOSAS
EN LA PRESIDENCIA
De Bilbao, las noticias que tenía el presidente eran más optimistas, pues, según parece, hoy se solucionará aquella huelga, porque los patronos se hallan dispuestos a lo del pago semanal.
Cuando ya se disponían a salir los periodistas del despacho del presidente llamó a éste por telefono el gobernador de San Sebastián, quien manifestó que la huelga allí ofrecía caracteres optimistas.
![]() |
Las tropas en las calles de Baracaldo.
|
El ministro de la Gobernación ha dicho a los periodistas
que el gobernador de Bilbao telegrafía que ha celebrado separadamente conferencias
con los patronos y obreros para ver el modo de llegar a la deseada fórmula.
Los obreros
proponen el aumento de 50 por 100 en los trabajos extraordinarios y el pago
semanal y no quincenal.
El gobernador
recabó de los obreros la conformidad con la fórmula de que el pago fuera a voluntad
de los patronos. Pero la prensa de la mañana recoge la información de que los
obreros han vuelto de su acuerdo.
El señor Ruiz
Jiménez ha dicho que de la refriega de ayer resultó un muerto y un herido. Este
tiene dos balazos, uno de mauser y otro de arma distinta.
Y en tal estado se
encuentra el conflicto. Los obreros insisten en que los patronos firmen un
documento en que se haga constar que el pago será semanal; dicho documento
quedará en poder de los obreros.
El conflicto económico se ha arreglado, sin embargo, el martes 11,
accediendo los patronos a pagar por semanas y dar un suplemento de cincuenta
por ciento de jornal por el trabajo en horas extraordinarias, y renunciando los
obreros a que se les pague jornal por los días que han estado en huelga.
Bilbao día 12. Esta mañana se llamó al trabajo en todas las fábricas metalúrgicas, incluso en los Altos Hornos, acudiendo los obreros. En vista de la solución de la huelga, se trabaja normalmente.
Bilbao día 12. Esta mañana se llamó al trabajo en todas las fábricas metalúrgicas, incluso en los Altos Hornos, acudiendo los obreros. En vista de la solución de la huelga, se trabaja normalmente.
![]() |
Soldados de Garellano, durante la
comida en los Altos Hornos.
|
Publicado el 11 y 13 de Julio de 1.916 en
LA ACCIÓN..
No hay comentarios:
Publicar un comentario